Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News
agosto 30, 2022
Compartir

Técnicas Reunidas participa en el proyecto Hymet para promover la valorización de residuos del sector siderúrgico con hidrógeno renovable

  • El proyecto HYMET valorizará subproductos siderúrgicos con hidrógeno verde 
  • Con un presupuesto total estimado de 5,8 millones el proyecto ha sido apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la convocatoria MISIONES y su objetivo es estudiar nuevas tecnologías aplicables en la industria siderúrgica para la revalorización de subproductos

 

Madrid, 30 de agosto de 2022.- El proyecto HYMET tiene como objetivo el estudio de nuevas tecnologías aplicables en la industria siderúrgica para la revalorización de subproductos del propio proceso y la descarbonización mediante el uso de materia prima renovable, como el hidrógeno.

Liderado por CELSA Group, empresa líder en Europa en la fabricación de acero circular y uno de los mayores recicladores de Europa, el proyecto HYMET tiene un presupuesto total estimado de 5,8 millones de euros y ha sido apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la convocatoria MISIONES y cuenta con una subvención de 3,9 millones de euros. 

HYMET propone el estudio y maduración tecnológica de soluciones innovadoras en tres vectores de futuro para la descarbonización y la circularidad industrial como son: la valorización de residuos industriales (cascarilla de óxidos de hierro que se produce en los trenes de laminación, principalmente) a través de un innovador reactor de reducción que utiliza agentes reductores renovables; la generación de hidrógeno verde a través de tecnologías de electrólisis de alta eficiencia (AEM y SOEC) y, por último, el estudio de la captura de CO2 y su integración de nuevo a través de tecnologías de electrólisis Co-SOEC para la generación de gas de síntesis.

Objetivos de TÉCNICAS REUNIDAS:

Técnicas Reunidas lidera la investigación, diseño y validación experimental de la solución tecnológica para el reprocesamiento del subproducto con gases de origen renovable (H2 verde o gas de síntesis). que consiste en un reactor de reducción de cascarilla con una capacidad de procesamiento de 500 ton/año de forma continua para la obtención de hierro metálico de elevada calidad, con el objetivo de reutilizarlo como materia prima en el proceso de producción del acero. 

Para la producción de estos gases renovables y su incorporación a la solución tecnológica propuesta, Técnicas Reunida participa en el estudio, diseño y fabricación del balance de planta para el sistema de electrólisis de elevada eficiencia (>60%) basado en tecnología SOEC de alta temperatura.  Integrará el stack diseñado y fabricado por AMES y será validado en un sistema de electrólisis de 5kW (35 Nm3/día) y un sistema de coelectrólisis de 3 kW (20 Nm3/día).

Consorcio promotor del proyecto:

Esta iniciativa ha sido promovida por un grupo de empresas líderes en cada una de las tecnologías objeto de estudio: CELSA Group, TÉCNICAS REUNIDAS S.A., AMES PM TECH CENTER SAU, ARIEMA Energía y Medioambiente, S.L. y AE S.A.

Para reforzar las mayores posibilidades de éxito en el desarrollo, HYMET cuenta con la participación de importantes centros tecnológicos, líderes en los sectores objeto del proyecto, como el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC), diversos centros adscritos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como el Instituto de Tecnología Química (ITQ), el Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV) y el Laboratorio de Investigación en Fluidodinámica y Tecnologías de la Combustión (LIFTEC), así como la Universidad de Huelva (UHU).

ir al principio