News
junio 3, 2024
Compartir

RWE adjudica a Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia el proyecto de una central de ciclo combinado de hidrógeno en Alemania

  • Como continuación de la comunicación realizada por RWE el pasado 29 de mayo (ver nota de prensa de RWE), Técnicas Reunidas informa de que ha sido adjudicataria, en consorcio con Ansaldo Energía, del proyecto de una gran central de ciclo combinado de hidrógeno de 800 MW de potencia nominal en el emplazamiento de Gersteinwerk, situado en la región alemana de Münster.
  • Este proyecto se une al de otra central del mismo tipo y potencia que RWE se propone desarrollar en el emplazamiento de Weisweiler y que adjudicó el año pasado a un consorcio formado asimismo por Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia.
  • Con estas plantas, RWE desea contribuir al cierre definitivo de todas las centrales de carbón que el Gobierno alemán se plantea conseguir en 2030.

La empresa alemana RWE, uno de los principales productores de energía eléctrica de Europa, ha adjudicado a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia el proyecto de construcción de una gran central de ciclo combinado de hidrógeno de 800 MW de potencia en el emplazamiento de Gersteinwerk, situado en la región de Münster, según ha informado a través de un comunicado difundido el pasado 29 de mayo (ver nota de prensa de RWE).

La planta podrá utilizar hidrogeno al 50% en el momento de su puesta en marcha, prevista para 2030, y exclusivamente hidrógeno más adelante. 

La instalación forma parte del esfuerzo que desarrolla actualmente RWE para contribuir al plan del Gobierno alemán de completar el cierre definitivo de todas las centrales de carbón del país, en principio previsto para 2030.

Este CCGT es del mismo tipo y potencia que el que RWE se plantea desarrollar en el emplazamiento de Weisweiler, en la región de Renania, y que la empresa germana adjudicó asimismo a un consorcio integrado por Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia el año pasado.

Según los planes recientemente presentados por el Gobierno alemán para el desarrollo de una infraestructura de hidrógeno en el país, la planta de Gersteinwerk estará situada en las proximidades de la futura red de abastecimiento de este nuevo combustible.

El Gobierno alemán ha anunciado que su nueva estrategia de centrales eléctricas incluirá pronto un marco regulatorio para la licitación de centrales de gas natural preparadas para utilizar hidrógeno.

Las actividades para la obtención de los permisos de la central de Gersteinwerk ya han sido iniciadas por el consorcio formado por Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia.

El alcance de los trabajos de Técnicas Reunidas incluirá la ingeniería de diseño del proyecto, el suministro de los equipos, y la construcción y puesta en marcha de la central. 

A su vez, Ansaldo Energia suministrará la turbina de gas y la turbina de vapor, sus correspondientes generadores, la caldera de recuperación de calor y otros equipos.

Gonzalo Pardo, director de Desarrollo de Negocio de Transición Energética de Técnicas Reunidas, ha destacado que este proyecto “se inscribe en la larga experiencia acumulada por nuestra compañía en el desarrollo de instalaciones que utilizan nuevos combustibles, como el hidrógeno, que son imprescindibles para la transición energética, y en el fuerte impulso que damos actualmente a nuestras actividades de descarbonización. Un impulso que se ha visto muy reforzado tras la puesta en marcha el año pasado de track, nuestra estrategia de transición energética, y que lo será aún más con el desarrollo de nuestro nuevo programa estratégico SALTA, presentado públicamente el pasado día 23 de mayo durante el Capital Markets Day que celebramos en Abu Dabi”.

Sobre RWE

La empresa alemana RWE, uno de los mayores productores de energía eléctrica de Europa, lidera el camino hacia un mundo de energía verde. Alrededor de 20.000 empleados trabajan para la compañía en unos 30 países de todo el mundo.

Con su estrategia de inversión y crecimiento Growing Green, contribuye significativamente al éxito de la transición energética y a la descarbonización del sistema energético. 

RWE es una de las empresas líderes en el campo de las energías renovables. Entre 2024 y 2030, invertirá 55.000 millones de euros en todo el mundo en proyectos de energía eólica marina y terrestre, energía solar, baterías, generación flexible e hidrógeno. A finales de la década, la cartera verde de la compañía crecerá hasta alcanzar más de 65 GW de potencia. 

RWE está descarbonizando su negocio en línea con el objetivo internacional de reducir en 1,5 grados de la temperatura del planeta, eliminará gradualmente el carbón en su parque de generación hasta su plena desaparición en 2030 y alcanzará el nivel cero de emisiones netas de carbono en 2040, dando así cumplimiento a su propósito de ser “Nuestra energía para una vida sostenible”.

Sobre Técnicas Reunidas

La compañía española Técnicas Reunidas es una empresa global de ingeniería, con presencia en 25 países y una trayectoria que suma más de 1.000 plantas industriales a lo largo de sus más de 60 años de experiencia.

Técnicas Reunidas está especializada en el diseño y construcción de grandes plantas industriales dedicadas principalmente a la producción de combustibles limpios, gas natural y productos químicos. 

La compañía está también a la vanguardia en las tecnologías y soluciones relacionadas con la transición energética, la economía circular y la descarbonización de instalaciones. Estas soluciones abarcan tecnologías como el hidrógeno renovable y sus derivados, los biocombustibles y productos bioquímicos, y la captura de carbono.

El desarrollo de estas soluciones se ha visto fuertemente impulsado tras la puesta en marcha el año pasado de track, la nueva estrategia de Técnicas Reunidas en el ámbito de la transición energética. A través de track, la compañía se propone maximizar sus oportunidades y acelerar su implantación en la economía baja en carbono. Las principales actividades incluidas en ella son los servicios de ingeniería para las primeras fases de proyectos de descarbonización o para el completo desarrollo de los mismos, así como la gestión de carbono y metano

Con una plantilla de más de 9.500 empleados, la mayoría de los cuales son ingenieros altamente cualificados, la sede de Técnicas Reunidas en España constituye un importante centro de excelencia en ingeniería.

ir al principio